MAS DINAMICAS PARA NIÑOS
Juego: “Me parece adecuado o inadecuado”
Los niños deben escribir si les parece adecuada o inadecuada
cada frase, por ejemplo: “Todos los niños y niñas merecen el mismo trato” con
esta frase la maestra se reune con los niños y comienzan a analizar si les
parece adecuada o fuera de lugar y el porque? con este juego los niños
interactan y aprenden a conocer el derecho a la Tolerancia y al derecho de
Igualdad y llegan a sus propias conclusiones.
Juego: “Eso me recuerda a…”
Un jugador comienza el juego
y dice algo alusivo a su país, por ejemplo: “Estuve en el carnaval del
callao Edo. Bolivar…” el siguiente jugador responde: “eso me recuerda al
calipso”; el otro dirá: “eso me recuerda a las comparsas y disfrases”; así cada
jugador dice a que le recuerda una cosa o lugar. Todos continúan hasta que algún participante ya no encuentre respuesta. El siguiente
comienza de nuevo diciendo otra cosa o lugar de su país. Con este juego los
niños reflexionan sobre el Derecho a conocer y amar a su patria.

Juego: “Escoge las 5 cosas más importantes para ser feliz”
El maestro forma grupos y les da una lista de cosas que
necesitan para ser felices. Cada grupo escoge las 5 cosas que considera más
importantes para ser feliz. Finalmente, en grupo analizan lo que cada grupo
escogió y eligen 5 entre toda la clase. Entre la lista de cosas que presenta el
maestro pueden estar: Escoge las 5 cosas que consideras más importantes para
ser feliz ejemplo: los juegos, la familia, la televisión, dormir, comer, la ropa, las golosinas, los libros,
internet. Este juego mostra a los niños
que el niño tiene derecho hacer feliz y a la vez darle la oportunidad de
hacerle sentir que el es libre de escoger o elegir lo que le gusta.
Juego: “ser diferentes”
En este juego los niños y niñas se disfrazan con las
siguientes características: los que no usan lentes se ponen los lentes de otros
compañeros, los que son flacos se ponen ropa en la barriga fingiendo ser
gorditos, los que son blancos se pintan la cara de negro, los que no tienen
ninguna discapacidad fingen caminar con dificultad, ser no videntes,
tartamudear, no saber leer, etc. Otros fingen ser muy pobres y vestir con
harapos, los que no son religiosos fingen serlo, algunos niños pueden
disfrazarse de niñas y viceversa.Cada uno debe decir, dentro de su personaje,
las dificultades que tiene por ser diferente frente a un grupo y los cambios
que pide a los demás. En Este juego les permite a los niños reflexionar sobre
el derecho a ser tratados con respeto, sin distinción de sexo, raza, religión,
condición económica u otras características que nos hacen diferentes a un
grupo.
Estas dinamicas impartidas por el maestro de forma natural,
espontanea y creativa ayudan a los niños
a que puedan ser introducidos en la sociedad, en la vida diaria, a la vez le
hacen saber al niño sus derechos y deberes que tambien le implican
responsabilidades y compromisos, le
proporcionan una base sólida para que su vida se desarrolle en un espiritu de paz, libertad
y tolerancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario